Encuentro gastronómico en el restaurante Planta 14 de Mieres (Enero 2025)

Tertulianos a la mesa en Planta 14. Tertulia 17

En el encuentro gastronómico de Tertulia 17 de Mieres del mes de enero, los tertulianos visitamos un local hostelero mierense con expectativas de crecer y dar mucho más, en restauración

Tertulia 17 de Mieres 31-01-2025

Fachada de Restaurante en la Calle La Vega de Mieres. Voy a comer en…

La restauración moderna es el resultado de la elaboración social y cultural del «concepto» de restaurante que ya existía mucho antes, la gran diferencia es que los locales, se intentan adaptar a los territorios donde se instalan. Las nuevas tendencias en restauración, hacen un esfuerzo consciente para mantenerse al día con las últimas predisposiciones y trabajan la gestión de los locales para permitir lograr:

  • ╠ crecimiento
  • ╠ Adaptación
  • ╠ mejorar reputación
  • ╠ mejorar la experiencia del cliente
  • ╠ Mejorar y hacer la vida más fácil a sus empleados.

Para ello, mantenerse al día con las últimas tendencias es esencial para una gestión eficaz e intentar garantizar el seguir siendo competitivo en el sector.

Aspecto de la barra del restaurante. Facebook: Planta 14.

Para los restauradores, ofrecer un excelente servicio al cliente es una prioridad absoluta, pero, también, las exigencias de los clientes en este ámbito son mayores que nunca. Hoy en día los establecimientos tienden a ser funcionales y tener la capacidad suficiente para dar de comer y satisfacer las necesidades de una demanda segmentada y exigente, además de una búsqueda de satisfactoria en la rentabilidad de ambos. En la nueva búsqueda de alternativas industriales, Mieres y la Montaña Central, se reinventan y poco a poco se están convirtiendo en una de las zonas mejor situadas en la cultura gastronómica de Asturias. A La restauración de estos territorios no les queda otra que ofrecer las cocinas más variadas y exquisitas con un amplio catálogo de restauración más que satisfactorio y, en algunas ocasiones, rozando la excelencia.

Montaje fotográfico. Premio al mejor taco de Asturias 2024 y Taco km 0. Al Restaurante Vinoteca Planta 14 de Mieres. Facebook: Planta 14.

Tertulia 17 de Mieres en este nuevo encuentro gastronómico, nos quedamos en el casco urbano de Mieres, concretamente en la calla más “mítica” de nuestra ciudad “calle La Vega” (más conocida como la calle el viciu). En el corazón de esta calle se encuentra el “Restaurante Vinoteca Planta 14 (La Vega, 34).

Tertulianos en plana degustación. Por la Izquierda: Pepe Luis, Coto, Santiago, Jesús Ignacio (Nacho), Fernando Pintueles y Antonio Hevía. Tertulia 17.

Era la primera vez que nuestra tertulia visitaba este local hostelero, y nos sorprendió por sus platos elaborados, innovación y originalidad. Es difícil sorprender a una asociación gastronómica que tiene encuentros gastronómicos mensuales todo el año, y además que visitamos infinidad de restaurantes en la Montaña Central, pero la realidad es que quedamos muy satisfechos.

El menú escogido para esta ocasión fue el siguiente:

ENTRANTES PARA COMPARTIR

  • ╠ Croquetas variadas
  • ╠ Patatas hojaldradas Planta 14
  • ╠ Mejillones Planta 14

PLATO A ESCOGER

  • ╠ «Zurrukutuna» Bacalao  y sopa de ajo
  • ╠ Carrilleras de Xata Roxa y parmentier de patatas

POSTRES

  • ╠ Tarta de chocolate blanco
  • ╠ Tarta de queso
  • ╠ Tarta de manzana
  • ╠ Helados

BODEGA

  • ╠ Rioja crianza – “Lope de Haro”
  • ╠ Blanco de Rueda – “Camino de Castilla”
  • ╠ Agua

Los platos degustados estaban correctamente presentados, bien dimensionados y elegantes. Se hace obligatorio y preceptivo felicitar a José y su equipo del Restaurante Vinoteca «Planta 14» por la atención prestada a Tertulia 17 de Mieres. Todo estuvo correcto y correcta la profesionalidad del personal de sala que nos atendió durante el evento. En definitiva, los tertulianos nos encontramos con un restaurante a tener en cuenta en nuestros encuentros gastronómicos y a buen seguro que visitaremos de nuevo.

Otra vista de los tertulianos en la mesa degustando el menú contratado. Tertulia 17

Finalizo está crónica diciendo (ya lo publique en más ocasiones), que cada vez se hace más evidente el nivel gastronómico que está alcanzado nuestro concejo. Dentro de un enclave cultural y en busca de referentes gastronómicos, Mieres se está remodelando. «Concurre una tendencia al alza en la restauración de nuestro concejo en los últimos tiempos». Los profesionales de hostelería están buscando, estudiando y desarrollando la relación que existe entre las personas con la alimentación y su medio ambiente o entorno. En ese sentido, Mieres se está convirtiendo en un referente. Buena carta de presentación para cualquier visitante que quiera disfrutar de las bondades de nuestro territorio.

La cocina no es química. Es un arte. Requiere instinto y gusto en lugar de medidas exactas. Autor: Marcel Boulestin

Autor: Juan José Menéndez Fernández.

Pte. de Tertulia 17 de Mieres.